FINTECH Y CROWDFUNDING, APOYOS PARA EL EMPRENDEDOR.
Teniendo en cuenta que las nuevas tecnologías están evolucionando cada vez más rápido, y su desarrollo están impactando en el mundo financiero con el uso de la tecnología, es por eso que se les ha referenciado con el termino FINTECH para hacer referencia a cualquier innovación en el sector financiero.
En pocas palabras, el término FINTECH también se asocia al uso de la tecnología y programación de computadoras que soporten y habiliten servicios financieros relacionando educación, innovaciones en recaudo de dinero, financiación colectiva, así cómo también criptoactivos.
El impacto que ha tenido sobre los métodos de financiación tradicional, ha sido impresionante gracias al avance tecnológico, esto debido a que , por ejemplo, a través de servicios móviles se puede acceder a créditos o creación de productos de inversión, una cuenta de ahorros desde su propio celular, sin la necesidad de acudir a una sucursal bancaria y dialogar con un representante del banco.
Las FINTECH han traído nuevos tipos de inversionistas, empresas y personas naturales que buscan recaudar capital a través de los mercados de valores. Por lo tanto, las plataformas electrónicas ( Cómo el Crowdfunding) han permitido que los inversionistas o aportantes puedan acceder a una gran variedad de servicios o productos financieros en las aplicaciones de negociación. Si bien, este mecanismo de recaudo de capital nos ofrece alternativas muy disruptivas frente a la banca tradicional, también en algunos casos puede representar altos riesgos, ya que es una alternativa emergente que no ha tenido regulación o vigilancia reciente.
¿Conoces alguna Fintech?
Escríbeme cuál y en qué contexto la conociste.
¿Has pensado utilizar el Crowdfunding para financiar tu proyecto?
Cuéntame cuál es y así lo puedes dar a conocer, puede que aquí encuentres un inversionista.
Comentarios
Publicar un comentario
HOLA, GRACIAS POR ESCRIBIRNOS. EN UN MOMENTO DARÉ RESPUESTA.
UN ABRAZO PARA TÍ.